El ‘Club de lectura viva’ vuelve a poner en contacto a los autores y lectores con la celebración de su quinta edición que este año programa siete encuentros a partir del mes de junio.
La concejala de Cultura, Paloma Morcillo, acompañada del responsable de la actividad, Miguel Ángel Carmona del Barco, ha sido la encargada de dar a conocer los detalles de esta edición que tendrá alguna novedad debido a la situación de la pandemia.
Este encuentro, que nació con la idea de la presencialidad, ha tenido que adaptarse a la situación actual, de tal modo que en esta edición se combinarán encuentros presenciales con otros virtuales, tal como ha matizado la concejala. También ha destacado, entre las novedades de este año, el gran número de escritores hispanoamericanos con el objetivo de «potenciar ese encuentro iberoamericano».
Otra de las novedades de esta edición, según ha señalado la edil pacense, es el ‘exlibris’ artesanal que se entregará con cada uno de los libros que se presente en el ‘Club de lectura viva’. Cada obra contará con el suyo y reflejará una imagen sacada de la portada original y firmada por el autor. Esta tirada será limitada y la recibirán los primeros inscritos.
Por su parte, Carmona del Barco ha destacado que se preservará de la metodología clásica el sistema de compra coordinada con las librerías de la ciudad «para facilitar la participación de todos los actores de la ciudad».
La programación comenzará con el autor guatemalteco Eduardo Halfon será el protagonista del primer encuentro, que se celebrará el 18 de mayo a las 18:00 horas. Llevará bajo el brazo su última novela Canción. Continúa en junio con un encuentro (en principio presencial en la Biblioteca de Santa Ana) con la ilustradora extremeña Mayte Alvarado y su nuevo trabajo, el cómic La isla, cuyo lanzamiento está previsto para ese mismo mes. Carmona ha avanzado que se intentará que el encuentro se lleve a cabo el día de su lanzamiento. También en junio se podrña disfrutar de forma virtual de la argentina Mariana Enríquez y su novela Nuestra parte de noche.
En septiembre continuarán los eventos con la mexicana Brenda Navarro y su novela Casas vacías. En octubre, llega el turno a Juan Bárcenas con su libro Ni siquiera los muertos. En noviembre llegará el chileno Alejandro Zambra, con su novela Poeta chileno.
Se cerrará el ciclo con la participación de la colombiana Lorena Salazar Masso y su primera novela, ‘Esta herida llena de peces’. Será en el mes de diciembre.
Las inscripciones para participar en los encuentros pueden realizarse a través de la página del club de lectura o a través de la página web del ayuntamiento. Este año también se contará con un grupo de telegram para que los lectores puedan estar en contacto entre ellos.